Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Autodenominan Municipio Indígena a San Salvador

    Autodenominan Municipio Indígena a San Salvador

    29 junio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- El pleno del cabildo acordó por mayoría denominar y reconocer como localidad indígena a esta municipalidad, como una estrategia para poder acceder a recursos del Programa Especial de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con los que pretenden alcanzar beneficios a las 44 comunidades de la demarcación.

    El acuerdo edilicio por que dicho programa tiene por objetivo contribuir con un nuevo modelo de desarrollo, se basa en el bienestar de los pueblos indígenas mediante la construcción de condiciones para resolver temas sociales como pobreza, desigualdad e injusticia, en la que continúa inmersa gran parte de los habitantes de San Salvador.

    Durante el análisis y discusión del tema salió a relucir el ejemplo de comunidades como Leandro Valle y El Colorado, que no estaban contempladas como indígenas ante otras instancias o niveles de gobierno, razón por la cual el ayuntamiento decidió incluirlas en esa categoría social, pues aún continuaban en proceso para ser reconocidas.

    Igualmente, recordaron que por las características etnológicas y culturales de la comunidad de El Mezquital, los mismos habitantes tuvieron iniciativa de solicitar asesoría y apoyo de la Presidencia Municipal con la aspiración de ser considerados dentro del Registro de Catálogo Nacional de Comunidades Indígenas y Afroamericanas.

    Según antecedentes, 38 comunidades de San Salvador están contempladas como indígenas dentro del Catálogo de Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, elaborado conjuntamente con la desaparecida Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI); así que hasta la fecha sólo faltan seis poblados de ser reconocidos en esa categoría.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comunidades de Anaya vigilancia de recursos

    13 julio, 2025

    Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 

    13 julio, 2025

    Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.