Juan Manuel Pérez. Atotonilco de Tula.- Un fuerte derrame de combustóleo que no sesabe quién lo generó sobre la cinta asfáltica de la vía intermunicipal Conejos – Coayuca,provocó alarma entre la población que creyeron era producto de una toma clandestina.Conductores y vecinos reportaron a emergencias 911 e informaron a las autoridades quehabía un olor fuerte emanado del derrame de líquido en la entrada a la comunidad ytemían algún siniestro. Personal de Protección Civil Municipal atendieron al llamado y bloquearon el accesodesde la entrada para evitar riegos a la población y mientras se realizaban las labores delimpieza correspondientes para neutralizar el…
Autor: Diario Vía Libre
Guillermo Bello. Actopan.- Parque del Puma podría abrirse una semana después de laFeria de la Barbacoa, informó la presidenta municipal Tatiana Ángeles Moreno, espacioque se tenía contemplado para inaugurarse desde agosto de 2023.Para la construcción se destinaron en una primera fase, dos millones; un millón 420 milpesos más en una de las últimas inversiones, y todavía faltan alrededor de 600 mil pesos.“A lo mejor la inversión estará entre 4 y 5 millones, más los animales, la comida… es ungastazo. Pero en infraestructura aproximadamente cinco millones” concluyó.Dijo que se había pensado en inaugurar este espacio durante el desarrollo de la Feria…
Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Por presunto incumplimiento de autoridades de laConagua (Comisión Nacional del Agua), por enésima ocasión fue bloqueada la carreteraestatal Actopan-Francisco I. Madero, a la altura de la comunidad de Bocamiño, por partede integrantes del Comité de Defensa de Las Aguas Negras de Actopan y Tepa.Reportes indicaron que dicho grupo de productores del campo se inconformó trascumplirse un plazo de 10 días, en el que aquella dependencia federal no cumplió sucompromiso de garantizar una distribución equitativa de aguas de riego, entre otrosacuerdos a que llegaron desde hace más de una semana.Así que aquellos usuarios de aguas…
Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Autoridades municipales presumieron la instalación delComité de Emergencias, para atender contingencias en la actual temporada de lluvias;pero en los dos años 11 meses del gobierno de Araceli Beltrán Contreras, no cumplieroncon la elaboración del Atlas de Riesgos.En escueto comunicado, informan que el comité fue conformado por las secretarías deSeguridad Pública, Municipal, Finanzas, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, además deProtección Civil, Bomberos, Medio Ambiente, Recursos Humanos y organismos localescomo CAPASMIH y Sistema DIF.Que iniciaron “un trabajo coordinado en la prevención y mitigación de riesgos, para evitarcomplicaciones a la sociedad civil”, pero el ayuntamiento no destino tiempo ni…
Guillermo Bello.- Empresarios exigen que la restricción de venta de alcohol de aplicarsedebe ser pareja, también para las grandes firmas, pues sólo afectaría a comerciantespequeños que en algunos casos, llevan más de medio siglo en servicio y son importantesgeneradores de empleo..Siguiendo con la controversia sobre la reducción de horarios para la venta de alcohol,representantes de distintas organizaciones empresariales y restauranteras se reunieroncon los integrantes del cabildo capitalinoLas regidoras Olivia López, Selene Balderas y Olivia Zúñiga externaron su descontento conla iniciativa, ya que no aborda el problema que la motivó: el consumo de bebidasembriagantes por jóvenes.Carlos Méndez Tejeda, presidente de la…
Guillermo Bello.- Lluvias generadas por la tormenta tropical Alberto, generaron unincremento de 30 centímetros en el nivel de la presa La Estanzuela, espacio natural,utilizado para el pastoreo de ganado.De acuerdo con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales(Caasim) las lluvias provocadas por Alberto generaron un leve incremento en el nivel deagua en este embalse.El líquido de esta presa se envía a una planta potabilizadora para posteriormente brindarservicio a la población de La Estanzuela, El Bordo, Nueva Estrella, El Arbolito, El Porvenir,El Atorón, y los barrios de San Nicolás y San Juan Pachuca, entre otros.Actualmente el trayecto para llevar…
Miguel Á. Martínez / Tula de Allende. – Sin previo aviso, y sin conocimiento de lacolectividad, la Secretaría del Medio Ambiente federal (Semarnat), abrió en Internet elestudio que justifica la Declaratoria de Emergencia Ambiental para el suroccidente deHidalgo, y su restauración ecológica en ocho municipios de la zona.Así de emitirse el decreto presidencial, el gobierno federal, debe destinar de maneraobligatoria recursos anuales para acciones tendientes a reducir emisiones contaminantesy su impacto en la franja mencionada.El estudio incluye Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji de Río, Tepetitlán, Tezontepec deAldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende, donde de manera coordinada lasSecretarías del Medio Ambiente,…
Manuel Castellanos.- La golfista hidalguense María Fassi participará en los JuegosOlímpicos París 2024, al ubicarse en el lugar 44 de ranking internacional, tras dos años debuscar su boleto en la etapa de clasificación, confirmó el Comité Olímpico Mexicano(COM).Competirá junto con Gabriela López Butrón, así México es el único país de Latinoaméricaen contar con dos mujeres en esta disciplina; María Fassi, de 26 años, asistirá a sussegundos juegos olímpicos, en Tokio 2020, logró colocarse en el lugar 23. Las mujeres tendrán participación del 7 al 10 de agosto en el club Le Golf National, enSaint-Quentin-en-Yvelines, cerca del área de Versalles, uno de…
Manuel Castellanos. Jacala de Ledezma.- Se reanudaron las Rutas de la Transformación,con los recorridos y feria de servicios en esta municipalidad y en La Misión, donde seanunciaron nuevas inversiones y se informó que este año se alcanzará una inversión de 10mil 582 millones en infraestructura en los 84 municipios de Hidalgo.En estos municipios se invertirán 27 y 30 millones de pesos en obras, respectivamente,explicó el secretario de Infraestructura Alejandro Sánchez García, quien explicó queademás de la inversión carretera se han destinado más de 2 mil 600 millones de pesos eninfraestructura hídrica.El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que su…
Las golfistas Gaby López y María Fassi sellaron su pase a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 que cada vez está más cerca del encendido en la capital francesa. Gabriela López Butrón y María José Fassi Álvarez firmaron su clasificación, vía ranking, en el cierre del periodo marcado para las femeninas por la Federación Internacional de Golf. La espera de dos largos años llegó para las representantes del combinado mexicano, por un lado Gaby López concluyó su proceso olímpico en la posición 26 para participar en sus terceros Juegos. Mientras tanto, María Fassi accedió a la justa olímpica desde…