Autor: Diario Vía Libre

Guillermo Bello.- Siete hospitales hidalguenses se encuentran saturados en el área de camas de hospitalización general, mientras que sólo uno se mantiene con una ocupación del 50 por ciento en las camas con ventilador mecánico. De acuerdo con datos del Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud, en el estado de Hidalgo siete hospitales se encuentran sin espacios disponibles para pacientes en las camas del área de hospitalización general. En esta condición se encuentran los Hospitales Generales de Tula, Apan, del Valle del Mezquital operados por los Servicios de Salud. Así como los nosocomios 33…

Read More

Juan Manuel Pérez.- La participación de la ciudadanía en tareas de prevención del delito quedó plasmado en las Jornadas de Seguridad que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través de las Unidades Especializadas de la Agencia de Seguridad Estatal, celebró en las comunidades de Santa Mónica y Ulapa, pertenecientes a los municipios de Epazoyucan y Tetepango. Mediante el esquema de trabajo que desarrollan áreas prioritarias para la policía, como la Unidad Canina K9, Monitoreo Aéreo (Drones), Policía de Proximidad, Unidades de Atención al Primer Respondiente, de Protección, Prevención y Atención a la Violencia de Género (PPAVIG) y Educación…

Read More

Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- A un mes y algunos días de celebradas las elecciones para gobernador, en próximos días se espera que retome actividades la estructura del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presidido por Enrique Simón Romero, en presunta congruencia con su promesa de mantener una permanente cercanía con la militancia y los ciudadanos. Fuentes de dicho instituto político señalaron que serán retomadas reuniones con los diferentes seccionales priístas de las colonias, barrios y comunidades ixmiquilpenses, para analizar la situación interna del partido y reforzar gradualmente la estructura tricolor, misma que resultó debilitada al final de los…

Read More

Arturo G. Alanis. San Salvador.- Por primera vez, en esta localidad, fue elaborado y aprobado el Atlas de Riesgo, mismo que presentaron los integrantes de la Asamblea Municipal, en sesión ordinaria, celebrada el reciente fin de semana, teniendo como sede el auditorio de la comunidad de Poxindeje de Morelos. Atestiguaron el acto autoridades delegacionales de las 44 comunidades del municipio, comisariados ejidales, del lado de integrantes del sector empresarial, ex titulares del ayuntamiento y habitantes en general, entre otros invitados especiales, que en conjunto constataron la importancia de dicho documento. En ese contexto, el presidente municipal, Armando Azpeitia Díaz, subrayó…

Read More

Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Locatarios de la avenida Sur de la colonia Pemex en Tula, cuyos negocios se encuentran en la zona que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cerró al tránsito vehicular y peatonal para ampliar el puente Zaragoza, como parte de las obras del Plan Hídrico de la demarcación, que busca evitar inundaciones en el centro de la ciudad, advirtieron bloqueos carreteros para el próximo martes. Lo anterior, si la dependencia federal no acepta habilitar un paso peatonal de dos metros en la calle Poniente 4, a fin de conectar al vecindario con el primer cuadro…

Read More

Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. Este lunes, en los terrenos de la fallida refinería Bicentenario, inicia la primera fase de restitución de los servicios de salud que brindaba el antiguo hospital general de la zona 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que estaba asentado en Tula, pero que tuvo que ser reubicado al vecino municipio tras la inundación del pasado septiembre. La obra, que, de acuerdo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), estaría lista el 21 de marzo de 2023, comienza con al menos cuatro meses de retraso, y apenas a escasos ocho meses…

Read More

*Exhortó a los trabajadores de la educación de la Sección XV a fortalecer la unidad para lograr mejoras en el gremio.Guillermo Bello.- Said Vargas Sáenz es el nuevo Secretario General de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al ganar la elección con más de 25 mil votos de los integrantes del magisterio hidalguense; dirigirá esta seccional durante los próximos 4 años.El Comité Nacional Electoral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que con 25 mil 548 votos a favor, es decir, el 51.28 por ciento del total de sufragios, Said Vargas…

Read More

Manuel Castellanos. Zapotlán de Juárez.-El gobernador Omar Fayad asistió a los trabajos para la fiscalización superior a las participaciones federales en municipios, con la presencia del auditor especial de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Emilio Barriga Delgado. El funcionario federal destacó los buenos resultados que en el rubro ha tenido Hidalgo, derivado de la voluntad de avanzar en temas de fiscalización, así como de la coordinación y acompañamiento que existe entre la administración estatal y la ASF. En su mensaje, el mandatario estatal se congratuló de que la ASF haya incluido a 25 municipios hidalguenses,…

Read More

Guillermo Bello.- Declaran procedente amparo emitido ante el segundo Juzgado de Distrito, mismo que había sido desechado y que contiene la queja hecha por la fundación Apoteosis, en contra de la LXV Legislatura del Congreso ante la omisión para designar al nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).Estephanie Shaddai Vera Ángeles, representante legal de la fundación Apoteosis A. C. informó que el segundo Tribunal Colegiado presidido por el magistrado Anibal Lafragua Contreras, resolvió por unanimidad que la queja 117/2022 es fundada, por lo que el segundo Juzgado de Distrito deberá admitir el amparo 499/2022…

Read More

Oliver García.- Hidalgo ocupa el puesto 18 en el número de miembros del sistema Nacional de Investigadores (SNI, con 463, según el reporte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con corte a 2019.La especialización está concentrada, ya que 8 mil 828 de los académicos con este rango se encuentran en la capital del país, le siguen Jalisco y el Estado de México con mil 778 y mil 654, respectivamente.Tlaxcala, Nayarit y Quintana roo se ubican en los últimos puestos con 166, 154 y 153 respectivamente, refiere el reporte.Según el documento, en un análisis del número de investigadores e…

Read More