Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regularán desde el Congreso estacionamientos públicos 
    • Estacionamiento del CJ de Tepeji, libre de cobro
    • Volcadura en Tepeji derivó de un intento de asalto
    • Conafe Orizatlán impulsa la educación comunitaria
    • Nuevo Centro de Becas en Cardonal
    •  Capacitan a PC Huejutla en atención prehospitalaria
    • Continúan retrasos en obra de Real del Monte 
    • Hay baja afluencia, reportan balnearios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Austeridad federal fue mal Implementada: Coparmex

    Austeridad federal fue mal Implementada: Coparmex

    21 enero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la austeridad no ha sido bien implementada en la administración federal, por lo que se interpone con la reactivación económica.
    «Sin un análisis previo que lo sustentara, se eliminaron 109 fideicomisos. Estaban relacionados con rubros como ciencia, cultura, medio ambiente, derechos humanos, desastres naturales, agricultura, entre otros.
    Asimismo, señaló, se extinguieron los recursos que estaban destinados a la ciencia, tecnología e innovación. El impacto de largo plazo será visible cuando no se cuente con mecanismos para ejecutar proyectos multianuales para lo cual eran útiles los fideicomisos.

    Por ello, propuso la ejecución del Plan Nacional de Infraestructura, además de que si se cuenta con el respaldo a la iniciativa privada podrían disponerse de mayores recursos para la inversión y ayudar así a revitalizar la demanda interna.

    La iniciativa privada también planteó ser actor coadyuvante en la estrategia nacional de vacunación contra el Covid-19, pues actualmente la dispersión de las dosis está en manos del gobierno federal.

    «La austeridad bien implementada de la mano de una política económica contracíclica son la vacuna que permitirá generar bienestar para las familias y fomentar el crecimiento».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Regularán desde el Congreso estacionamientos públicos 

    29 julio, 2025

    Caasim realiza bacheo por reparación de fugas

    29 julio, 2025

    Congreso usará firma electrónica en procesos

    29 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.