Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- A más de un año de la muerte del médico y ciclista S. M. G., ocurrida el 15 de septiembre de 2024 en la carretera Tula–Tlahuelilpan, colectivos ciclistas volvieron a reclamar al alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz el incumplimiento de los acuerdos que el municipio asumió tras la tragedia.
Los activistas, provenientes de Tula y su región de influencia, recordaron que el fallecimiento del médico provocó indignación, sobre todo luego de que se señalara la presunta complicidad de la Policía Municipal.
Según relataron, los agentes detuvieron al conductor responsable del atropellamiento en la localidad de Iturbe, pero minutos después lo dejaron en libertad.
Ante la indignación social, el 27 de septiembre de 2024 los ciclistas realizaron una manifestación pacífica, durante la cual colocaron una bicicleta blanca y un arreglo floral en memoria del doctor, además de sostener una mesa de trabajo con autoridades municipales en la presidencia.
Durante aquel encuentro, relataron, se plantearon demandas de seguridad vial, como la balización de calles, la colocación de señalamientos y la protección de ciclistas en las vialidades.
El alcalde se comprometió verbalmente a atender sus solicitudes y a realizar una segunda reunión de seguimiento; sin embargo, esa reunión nunca se concretó.
“El presidente municipal nos dijo que sí a todo, pero nunca nos dijo cuándo. Desde entonces no hubo ningún avance”, lamentaron los integrantes de los colectivos.
Los inconformes subrayaron que, a más de un año del hecho, las condiciones para los ciclistas siguen igual o incluso peor, sin infraestructura ni acciones visibles que garanticen su seguridad.