Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aumento presupuestal al campo hidalguense

    Aumento presupuestal al campo hidalguense

    18 noviembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-La propuesta de Proyecto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 contempla un incremento del 43 por ciento al campo hidalguense, haciendo caso al reclamo de campesinos quienes por año han solicitado un aumento presupuestal. 

    Esto al pasando de 326 millones 393 mil 621 pesos a 464 millones 307 mil 15 pesos, el presupuesto destinado para el agro en Hidalgo, lo que permitirá una asignación de recursos para maquinaría agrícola, apoyos ganaderos, acuícolas, avícolas, pecuarios, seguros catastróficos y apoyos directos a pequeños productores para evitar la intermediación. 

    Para el desarrollo de infraestructura, eje principal en la política de la administración que encabeza Julio Ramón Menchaca Salazar, se etiquetan 4 mil 857 millones 939 mil 11 pesos para el sector de obra pública. 

    Esto equivale al 66 por ciento más que en 2022, lo que permitirá ejecutar obras prioritarias como presas, construcción y rehabilitación de vialidades, caminos rurales, así como obra hidráulica para atender la demanda de agua de la población en todas las regiones del estado.  

    En cuanto al sector de la educación, se pretende etiquetar 26 mil 836 millones 803 mil 744 pesos, asegurando las prestaciones laborales de los docentes, así como la entrega de becas escolares, uniformes, útiles y calzado para que ningún alumno se quede sin las herramientas necesarias para continuar con sus estudios. 

    Además de obras de inversión para la creación de laboratorios y aulas tecnológicas para ofrecer nuevos esquemas educativos a los estudiantes de educación superior.  

    Para el ramo de la salud se destinarían 6 mil 504 millones 705 mil 301 pesos para la ejecución de obras para construcción y rehabilitación de hospitales en Pachuca, Huejutla, Apan, Actopan, Huichapan, Tula, Valle del Mezquital, Atlapexco, Cinta Larga y Tlanchinol; además del fortalecimiento del sector salud con el crecimiento del Fondo De Aportaciones Para Los Servicios De Salud (Fassa). 

    Para el rubro de Seguridad Pública, se tiene previsto un importe de 2 mil 976 millones 82 mil 504 pesos que contemplan la ampliación del programa de cámaras de vigilancia, botones de alerta, equipamiento de los cuerpos de seguridad y capacitación.  

    Para el sector social, se prevé erogar recursos por mil 706 millones 100 mil 682 pesos, es decir, un 22 por ciento más que en 2022 para atender a los más necesitados, con apoyos para madres solteras, personas discapacitadas y grupos vulnerables, buscando que nadie se quede sin la oportunidad para salir adelante.  

    Para el ramo de desarrollo económico, se prevé un incremento del 78 por ciento, con una asignación de 268 millones 556 mil 286 pesos, que permitirá otorgar apoyos para que emprendedores y empresas ya existentes tengan las herramientas y los recursos para incrementar su capacidad productiva.  

    Las anteriores cifras forman parte del paquete presupuestal que entregó este viernes la secretaria de Finanzas del Gobierno de Hidalgo María Esther Ramírez Vargas.  

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.