Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Vía Libre, 25 años
    • Tuzas van por su revancha contra el América en final del C-2025
    • Daniela Santander apunta al oro en el Panamericano de Dodgeball
    • El estado de Hidalgo encara con cautela la Olimpiada Nacional 2025
    • Protesta en Tepeji; piden obras y transparencia 
    • A Semarnath dos crías de tlacuache de Huasca
    • Renta de oficinas cuesta más que modernizar instalaciones
    • PRI Hidalgo riesgos por el control de medios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aumentó disponibilidad de agua; se evitó desperdicio

    Aumentó disponibilidad de agua; se evitó desperdicio

    16 marzo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Se incrementó en mil 200 metros cúbicos por segundo el abastecimiento del agua potable en 13 municipios de la zona metropolitana que opera la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informó su director Juan Evel Chávez Trovamala.

     Al inicio de la actual administración estatal, el abasto de agua era de mil 600 metros por segundo; ahora se cuenta con una capacidad de dos mil 800 metros, con lo cual se incrementó la disponibilidad del vital líquido.

    Los trabajos que se llevaron a cabo en el acueducto Téllez, con la rehabilitación de 11 kilómetros de tubería mediante sistemas especializados, permitió recuperar miles de litros de agua potable que se perdían a consecuencia de las pésimas condiciones que tenían la línea de abastecimiento.

    También se concluyó la perforación de pozos y por el momento se trabaja en la etapa de conexión y electrificación por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Adelantó que este año se vienen más trabajos para garantizar el abasto del agua potable y en breve se anunciarán nuevas acciones. 

    “El reto es mejorar la calidad del servicio e incrementar la cantidad de litros por segundo que se requieren para atender las demandas de los usuarios que viven en fraccionamientos, colonias, comunidades y barrios”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    A Semarnath dos crías de tlacuache de Huasca

    8 mayo, 2025

    Renta de oficinas cuesta más que modernizar instalaciones

    8 mayo, 2025

    PRI Hidalgo riesgos por el control de medios

    8 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.