Erick Morales.- Los casos de Diabetes Mellitus Tipo 1 aumentaron 52.4 por ciento, al pasar de 21 notificaciones en 2024 a 32 en 2025, incremento que no necesariamente implica un alza en la incidencia, sino que está relacionado con una mayor cobertura en detección y atención, pues más personas acuden a los servicios médicos y se realizan más pruebas diagnósticas, informó en el Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Los registros muestran que San Bartolo Tutotepec concentra cinco casos, mientras que Huejutla, Pachuca, Santiago Tulantepec, Tulancingo, Zacualtipán y Zimapán reportan dos cada uno, el resto del estado suma 15 notificaciones.
En cuanto a la Diabetes Mellitus Tipo 2, la SSH detalló que las cifras permanecen prácticamente iguales, en 2024 se presentaron 9 mil 637 casos y en lo que va del 2025 se han registrado 9 mil 636 en 2025, la capital es el municipio con mayor incidencia con mil 571 casos, le siguen Tulancingo con mil 14, Tula con 625, Tizayuca con 573, Huejutla con 490, Ixmiquilpan con 431 y Actopan con 295 casos son los municipios con mayor número de reportes.
En el informe de Salud también se informa que entre 2015 y 2025, los municipios con mayor mortalidad asociada a esta enfermedad son Pacula, Progreso de Obregón, Tasquillo, Villa de Tezontepec, Tetepango, Alfajayucan, Ajacuba, Tolcayuca, Acaxochitlán, Tianguistengo y Tenango de Doria.
Salud, recordó la importancia de identificar síntomas como sed constante, micciones frecuentes, visión borrosa, cansancio o pérdida de peso, así como mantener actividad física diaria, alimentación equilibrada y acudir a revisión médica, especialmente en personas con factores de riesgo.
