Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Vía Libre, 25 años
    • Tuzas van por su revancha contra el América en final del C-2025
    • Daniela Santander apunta al oro en el Panamericano de Dodgeball
    • El estado de Hidalgo encara con cautela la Olimpiada Nacional 2025
    • Protesta en Tepeji; piden obras y transparencia 
    • A Semarnath dos crías de tlacuache de Huasca
    • Renta de oficinas cuesta más que modernizar instalaciones
    • PRI Hidalgo riesgos por el control de medios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, mayo 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aumento al salario apenas impactará unos cuantos pesos a los hidalguenses

    Aumento al salario apenas impactará unos cuantos pesos a los hidalguenses

    17 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Fue anunciado de manera oficial por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que a partir de enero del 2019 el salario mínimo aumentará de 88.36 a 102.7 pesos diarios con lo cual los trabajadores en Hidalgo podrían verse beneficiados.

    Previamente la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, aclaró que en el estado ya se había logrado un aumento con la llegada de la actual administración, pasando de un  mínimo de 60 a la actualidad de 88.36 pesos.

    Destacó que los salarios base de cotización que se tienen registrados por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), están por arriba de los 9 mil pesos en el estado, cuando anteriormente rondaban los 8 mil 200 pesos.

    Al respecto, opinó el  presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo (CCEH) Edgar Espínola Licona, quien dijo que en la industria de la construcción el trabajador es el que menos gana, recibiendo en promedio 150 pesos diarios, por lo que estimó que no habría inflación en el estado ni en el país.

    Destacó que a nivel estado, casi toda la gente gana de 150 a 200 pesos diarios, por lo que si se conserva esta cantidad, el que haya un incremento a 102. 68 pesos no tendrían ningún problema.

    En un sondeo que realizó Vía Libre, los ciudadanos estuvieron de acuerdo con el aumento de este salario ya que 100 pesos no “alcanzan para nada” e incluso algunos señalaron, han tenido que optar por conseguir más de dos empleos para mantener a sus familias.

    Por Jehieli Hernández

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen retiro de demandas contra “defensores del agua”

    8 mayo, 2025

    Andrés Velázquez llama a elevar productividad del Congreso

    8 mayo, 2025

    Impulsa TEEH reflexión sobre justicia electoral 

    8 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.