Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Aumentaron denuncias contra las autoridades en 2022: ITAHI

    30 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- Durante 2022, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos de Hidalgo (ITAHI) recibió un total de 230 denuncias ciudadanas por anomalías e incumplimientos de alguna autoridad. 

    Esto equivale a 161 denuncias más en comparación con el 2021, en el que se recibieron únicamente 69 inconformidades por parte de ciudadanos, informó la comisionada presidenta del ITAHI, Rocío Moncada Mahuem. 

    Esto al entregar el informe de actividades 2022 a diputados y diputadas de la Primera Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción del Congreso de Hidalgo, este lunes. 

    La comisionada de transparencia informó que la mayoría de las denuncias interpuestas por omisión en la transparencia del quehacer gubernamental, se lo llevaron los municipios del estado.  

    Tras la entrega del informe, en conferencia de prensa, Rocío Moncada dijo que el municipio de Zempoala, encabezado por el presidente municipal Jesús Hernández Juárez, fue el de mayor incidencia. 

    Le siguen denuncias contra los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los organismos públicos autónomos, partidos políticos y contra un sindicato. De las 230 denuncias, 188 fueron resueltas y, únicamente, 42 están en proceso de resolución.  

    Durante la entrega del informe, Lisset Marcelino Tovar, presidenta de la Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción consideró que este ejercicio es de suma importancia pues, de lo arrojado, se tendrá una ciudadanía más informada y será quien juzgue el trabajo de la autoridad estatal y municipal. 

    Moncada Mahuem, señaló que “el rendir cuentas es la condición que nos iguala como servidores públicos al margen de nuestras funciones y nos compromete a mantener informadas a las personas de nuestro quehacer institucional”. 

    La comisionada presidenta dio a conocer que en materia de acceso a la información se presentaron 10 mil 249 solicitudes y de datos personales 402, esto hace un  total de 10 mil 651 solicitudes. 

    Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, reconoció el trabajo de Rocío Moncada Mahuem, al frente del ITAHI, el cual ha cumplido con los principios de objetividad, imparcialidad y profesionalismo. 

    El diputado propuso llevar los ejercicios de rendición de cuentas a los municipios para que sea escuchada por la ciudadanía, sociedad civil, alcaldes y con ello se vea quien cumple y quien no. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.