Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aumentaran los protocolos de seguridad tras “Viernes Negro”

    Aumentaran los protocolos de seguridad tras “Viernes Negro”

    1 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Derivado de la tragedia sucedida el pasado 18 de enero en Tlahuelilpan, luego de que un ducto de Pemex perforado de manera ilegal explotará y causara más de un centenar de muertes humanas; protección Civil del municipio y el Congreso del estado de Hidalgo anunciaron que trabajan conjuntamente para actualizar los protocolos de seguridad de la región Tula-Tepeji, zona por donde pasan redes de gas e hidrocarburo.

    El titular de PC, Ángel Barañano Guerrero, manifestó que el organismo ha solicitado ya al presidente municipal de Tlahuelilpan, Juan Pedro Cruz Frías, apoyo para capacitación y equipo de protección, esto en pláticas que han sostenido previamente para discutir el tema del presupuesto necesario.

    El municipio es muy pequeño y “no se cuenta con tanto recurso”, por lo que estudian su uso pertinente y eficaz, adelantó Barañano Guerrero.

    Por otra parte el Presidente del Congreso Ricardo Raúl Baptista González, respondió positivamente respecto  al análisis del proyecto de mejoras y apoyos al programa de Protección Civil y Bomberos de los municipios de la región Tula-Tepeji.

    “La mayoría de las tomas se habían podido controlar con éxito, desgraciadamente lo que pasó en Tlahuelilpan nos rebasó completamente”, dijo y añadió que la dependencia está en contacto con la Subsecretaría de Protección Civil y agrupaciones policiales del estado, en reuniones semanales.

    Finalmente, exhortaron a la población a no exponer su vida y salud en situaciones similares, expresaron que es necesario entender la problemática y el peligro que corren al sacar el hidrocarburo pues la ropa, los garrafones de plástico o las cubetas generan electricidad estática, explicaron.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.