Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Escudero insiste en ser dirigente de la Canaco
    • Habrá denuncia contra Publirex
    • Impulsa Nadia Reyna C. transparencia en compras.
    • Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes
    • Exigen rehabilitar caminos en Zimapán
    • En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca
    • Aseguran 22 mil litros de gas LP
    • Evitan extorsión a pareja de mayores 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aumentará la producción de maíz este año agrícola

    Aumentará la producción de maíz este año agrícola

    14 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sedagro) informó que para el año agrícola 2021 se estimula un 2.6 por ciento en la producción de maíz grano agrícola, lo que significa un volumen de más de 28 millones toneladas.

    En comparación con la producción agrícola del 2020, en el que se registraron 27 millones 707 mil 775 toneladas de maíz grano, en este año se estima que la producción total de este producto sea de 28 millones 427 mil 436 toneladas.

    De acuerdo con el documento Expectativas Agroalimentarias 2021, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) esta producción incluye maíz amarillo y blanco.

    El SIAP estima un incremento de 0.5 por ciento de maíz blanco, lo que representa 24 millones 747 mil 585 toneladas; mientras que en el caso del amarillo se espera un crecimiento de 11.7 por ciento, es decir, una producción de tres millones 352 mil 155 toneladas, ambos incrementos son en comparación con lo obtenido en 2020.

    Así mismo, la entidad explicó que la disponibilidad del maíz en México, así como la influencia de los precios internacionales, mantienen cierta presión a la alza de los precios del grano.

    Finalmente, el reporte de Expectativas Agroalimentarias presentado en abril de este año, señaló que en el rubro agrícola se estima una producción nacional de 264.7 millones de toneladas al fin de año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escudero insiste en ser dirigente de la Canaco

    10 julio, 2025

    Habrá denuncia contra Publirex

    10 julio, 2025

    Impulsa Nadia Reyna C. transparencia en compras.

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.