Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aumentan los incendios forestales en la Huasteca

    Aumentan los incendios forestales en la Huasteca

    2 abril, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- Ante la falta de responsabilidad de la ciudadanía y las altas temperaturas que se registran en la Huasteca, el número de incendios ha incrementado, por lo que las autoridades ya están en alerta, al haber al día hasta tres incendios dentro de la ciudad.

    Al respecto, elementos de bomberos señalaron que es preocupante la manera constante con la que se han producido los incendios, ya que al día de dos o tres servicios de este tipo atienden dentro de los límites de Huejutla, donde en su mayoría han sido incendios de pastizales, pero se ha expuesto a la población.

    Carlos Francisco Hidalgo Contreras, instructor del Heroico Cuerpo de Bomberos, mencionó que una de las principales causas son la poca responsabilidad de las personas al quemar basura o terrenos en horas pico, así como las altas temperaturas registradas en la región ya que son arriba de los 38 grados, enfatizando la poca cultura que tiene la ciudadanía al dejar botellas de vidrio en pastizales, ya que estas hacen el efecto lupa.

    Otra causa es tirar colillas de cigarros aun encendidas, y ante lo seco de la hierba prende en un instante, así como la quema de basura en horas indebidas, en la que la temperatura se registra con más intensidad.

    Todas estas situaciones son continuamente explicadas a la ciudadanía para que las eviten, sin embargo, la población no concientiza el daño al medio ambiente y el peligro para aquellas familias que viven en los alrededores de donde se registra el incendio.

    El martes se registró un incendio en Huehuetla, afectando 6 parcelas de cultivo, otro dentro de una bodega en Huejutla, provocado por la quema de basura, y otro más en Tlanchinol, en el cerro de Chipoco, que fue controlado, provocado por quema de pasto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.