Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aumentan el acceso a la salud de los hidalguenses

    Aumentan el acceso a la salud de los hidalguenses

    3 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- La Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH) indicó que se trabaja para que más habitantes tengan acceso a servicios médicos esenciales, y de especialidad, sin importar su situación económica o geográfica a través de las Caravanas de Salud que este año ofrecieron 48 mil consultas en 38 unidades móviles, que recorren las localidades más alejadas del estado.
    En las Jornadas del Bienestar, se llevaron a cabo 2 mil 59 consultas médicas generales, 2 mil 662 de especialidad, 2 mil 123 de odontología, 867 de psicología, 366 ultrasonidos, 59 electrocardiogramas, 56 rayos X y 2 mil 211 mastografías.
    Las consultas de telemedicina, que acercan la atención médica de especialidad a la gente que por sus escasos recursos se ve imposibilitada de trasladarse a un hospital para ser atendida, tuvo un incremento significativo al pasar de 52 unidades que ofrecen este servicio, a 72, agregó. Realizando mil 581 consultas, enfocadas en menores de 5 años, mujeres embarazadas de alto riesgo, adultos mayores y atención de la salud mental.
    La secretaria Vanesa Escalante Arroyo, precisó que, las teleconsultas abarcan servicios de medicina integrada, nutrición y psicología, brindando atención a través de videoconferencias. Este enfoque ha reducido la brecha en el acceso a servicios para pacientes de zonas alejadas de la capital del estado, aumentando la tasa de no abandono y mejorando la aceptación positiva de los tratamientos.
     A través del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de VIH/SIDA e ITS (CAPASITS), se ha implementado desde 2021 un modelo de atención a distancia: la Unidad de Contacto para la Atención a Distancia en Salud (UCADS). Este servicio ha generado un total de 527 teleconsultas, logrando un ahorro de más de millón y medio de pesos en gastos de traslado para los pacientes. 
    Desde su implementación en enero de 2020, el Hospital Psiquiátrico Villa Ocaranza ha consolidado su servicio de teleconsulta. Este enfoque no solo mejora el seguimiento de los pacientes, sino que también incrementa su comodidad durante la consulta. Hasta la fecha, se han realizado cerca de 500 teleconsultas en las especialidades de psiquiatría y paidopsiquiatría, beneficiando a comunidades de la Sierra Otomí-Tepehua y Huasteca Hidalguense.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.