*En junio hubo nueve amenazas por día, la fiscalía contabilizó mil 616 averiguaciones por este delito.
Oliver García.- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) recibió en junio 253 denuncias por presuntas amenazas, es decir en promedio nueve diarias.
Apenas el 16 de junio la corporación estatal descartó una situación de riesgo en un colegio privado, luego de que en redes circularan presuntas alertas de que alguien llevaría un arma al plantel educativo. La institución solicitó el apoyo de la Policía Cibernética y la Municipal para una revisión.
Este ilícito fue uno de los que incrementó respecto del año pasado, junto con el de extorsión, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En la primera mitad del año, la fiscalía contabilizó mil 616 averiguaciones por amenazas, lo que representa un aumento del 69 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado, cuando se denunciaron 956 casos.
Hidalgo registró 44 querellas por extorsión en los primeros seis meses del año pasado, sin embargo, la cifra se triplicó para la anualidad en curso, con 130 casos.
Los delincuentes usan la llamada de un supuesto familiar que está en apuros o secuestrado, de alguien que avisa de un “sorteo” ganador o de las amenazas de un supuesto grupo delictivo, según la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).
Esta conducta se puede denunciar ante el Ministerio Público; además, el C5i cuenta con una aplicación denominada Llamada Segura Hidalgo que alerta al usuario con el registro de números telefónicos extorsivos.