Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aumentan delitos contra la familia en 110% en el 2019

    Aumentan delitos contra la familia en 110% en el 2019

    22 diciembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- De enero a noviembre de 2019 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 11 mil 608 delitos contra la familia, lo que representa 110 por ciento más que el mismo periodo del año pasado, cuando reportó 5 mil 526.

    De la cifra de la anualidad en curso, 10 mil 274 carpetas de investigación iniciadas por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) corresponden a violencia familiar y el resto a “otros ilícitos”.

    El año pasado se reportaron 830 querellas por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, pero en el periodo actual no hubo ninguna, según el documento disponible en la página del gobierno federal.

    El gobierno federal la define como el uso intencionado y repetido de la fuerza física o psicológica para controlar, manipular o atentar en contra de algún integrante de la familia. Puede manifestarse también como abuso psicológico, sexual o económico y se da entre personas relacionadas afectivamente dentro del hogar.

    De las 1.5 millones de mujeres mayores de 15 años que residen en Hidalgo, 63.5 por ciento ha sufrido algún acto de violencia en su vida, misma que ha sido ejercida por su pareja, algún familiar, autoridad, amigos o vecinos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.