La pandemia generada por Covid-19 generó la modalidad de trabajo en casa (Home Office), misma que se convirtió en una opción sustentable para disminuir los estragos económicos y mantener el mayor número del sector laboral, situación que ocasionó problemas en la salud física de algunas personas.
Entre ellos; aumento de personas con problemas de sobrepeso y obesidad, así como dolores en articulaciones, músculos y huesos, especialmente en la columna y espalda.
Por lo anterior, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, recomendó tomar breves descansos entre la jornada laboral, evitando pasar mucho tiempo sentados o con una mala postura.
Puntualizó la importancia de que los niños y adolescentes mantengan una actividad física por algún tiempo durante el día para prevenir problemas, además de mantener una postura correcta, incluyendo una buena iluminación para no perjudicar su salud.
Detalló la necesidad de que las personas que estén más de ocho horas sentadas procuren tener una postura correcta para evitar dolores musculares a largo plazo, sobre todo aquellos que están frente a la computadora de manera continua y sin movimiento alguno.
Además, los pies deberán estar apoyados por completo en el suelo, mantener las rodillas al mismo nivel o estar por encima de las caderas, el respaldo debe contar con un arco lumbar, situar la pantalla de la computadora a 45 centímetros del rostro para evitar que el cuello se lastime y usar lentes protectores de brillo o para vista cansada.
Finalmente, el IMSS Hidalgo señaló que, en caso de presentar molestia en columna o espalda, dolor de cabeza o cansancio recurrente, se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para que un especialista le brinde un tratamiento adecuado.
Por Itzell Molina