Guillermo Bello.- Alertan sobre el desarrollo de enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol elevado, trastornos del bazo o del corazón, entre otras, derivado del incremento en las cantidades de alimentos consumidas, mismas que incrementan durante la temporada decembrina.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), bajo la dirección de María Zorayda Robles Barrera, informó a la población sobre el trastorno por atracón, o bien, por comer demasiado, el cual genera que las personas consuman grandes cantidades de comida pese a estar satisfechos.
Aunado a esta situación, la SSH señaló que pese a consumir grandes cantidades de comestibles, los pacientes no se provocan el vómito ni usan laxantes como sucede en otros trastornos alimenticios.
Ante esta situación, especialistas del sector salud explicaron que derivado de las ingestas en grandes cantidades de comida, pueden desarrollar otros padecimientos como podrían ser diabetes, hipertensión, elevación del colesterol, trastornos del sueño, y en las mujeres, de la menstruación.
Derivado de lo anterior, la Secretaría de Salud de la entidad exhorta a la población que identifica y reconoce padecer el trastorno referido, a que se someta a una evaluación profesional con la finalidad de establecer un diagnóstico clínico específico.
Así mismo, la dependencia estatal refirió que con esto se lograría un primer acercamiento, lo que permitiría generar una exploración preliminar del paciente, por lo que invitó a los hidalguenses que sufran este problema, a acercarse a las unidades de salud más cercana.
La Secretaría detalló que especialmente, durante las festividades decembrinas tales como la navidad y el año nuevo, es común que las personas coman en exceso, por lo que emitió recomendaciones para tratar de evitar los atracones.
En este sentido, la dependencia detalló que las cenas que se consumen durante esta temporada cuentan con una gran variedad de alimentos, por lo que refirió, es indispensable cuidar las porciones que se consumen, además de que invitó a reducir la ingesta de refrescos pues aportan una gran cantidad de calorías, y por ende genera afectaciones a la salud.
Entre las recomendaciones de la SSH, se encuentra el consumir yogur o tomar té, por lo menos 10 minutos antes de sentarse a consumir una comida completa, esto, con la finalidad de mitigar el hambre y reducir el apetito.
Finalmente, la Secretaría de Salud de Hidalgo, exhortó a la población a alimentarse en horarios de comida regulares, así como a llevar una alimentación saludable, evitar el consumo elevado de grasas, y realizar actividad física además de ingerir agua natural.