Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aumenta la inseguridad en Atitalaquia, reconoce alcalde

    Aumenta la inseguridad en Atitalaquia, reconoce alcalde

    25 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Atitalaquia. El alcalde Lorenzo Agustín Hernández Olguín reconoció que la inseguridad ha repuntado en las últimas semanas en su demarcación, en el transcurso de un mes, se han perpetrado ya cuatro homicidios en su demarcación, además de que dos personas más han sido baleadas en eventos separados.

     

    El ejecutivo local dijo que la inseguridad deriva de la crisis económica de la emergencia sanitaria, que ya se extendió por más de un año: “es un factor a considerar para el incremento de los índices delictivos, ya que mucha gente está robando debido a que se quedó sin trabajo, y por lo tanto sin ingresos para mantener a su familia”.

     

    El edil indicó que incontables empresas se fueron a quiebre o por lo menos bajaron su producción, por lo que eso las obligó a disminuir la plantilla de personal, no sólo en el municipio, sino en toda la región, estado, país y mundo entero.

     

    Los índices de inseguridad han crecido pese a los recorridos de vigilancia de la dirección de Seguridad Pública local (SSP), además de los de otras corporaciones de órdenes de gobierno superiores como la Policía estatal y la Guardia Nacional (GN), que efectúan recorridos constantes por la continuidad del robo de hidrocarburo.

     

    En este sentido el mandatario aseveró que el huachicol es un tema complicado de tocar, porque las bandas criminales luego “toman represalias contra los gobernantes”, por lo que se limitó a confirmar su presencia en el municipio, pero deslindó que su combate es labor del gobierno federal y en todo caso la policía del estado.

    Llamó a aquellas instancias a reforzar la vigilancia sobre las instalaciones de Pemex.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.