Miguel Á. Martínez. Atitalaquia. El alcalde Lorenzo Agustín Hernández Olguín reconoció que la inseguridad ha repuntado en las últimas semanas en su demarcación, en el transcurso de un mes, se han perpetrado ya cuatro homicidios en su demarcación, además de que dos personas más han sido baleadas en eventos separados.
El ejecutivo local dijo que la inseguridad deriva de la crisis económica de la emergencia sanitaria, que ya se extendió por más de un año: “es un factor a considerar para el incremento de los índices delictivos, ya que mucha gente está robando debido a que se quedó sin trabajo, y por lo tanto sin ingresos para mantener a su familia”.
El edil indicó que incontables empresas se fueron a quiebre o por lo menos bajaron su producción, por lo que eso las obligó a disminuir la plantilla de personal, no sólo en el municipio, sino en toda la región, estado, país y mundo entero.
Los índices de inseguridad han crecido pese a los recorridos de vigilancia de la dirección de Seguridad Pública local (SSP), además de los de otras corporaciones de órdenes de gobierno superiores como la Policía estatal y la Guardia Nacional (GN), que efectúan recorridos constantes por la continuidad del robo de hidrocarburo.
En este sentido el mandatario aseveró que el huachicol es un tema complicado de tocar, porque las bandas criminales luego “toman represalias contra los gobernantes”, por lo que se limitó a confirmar su presencia en el municipio, pero deslindó que su combate es labor del gobierno federal y en todo caso la policía del estado.
Llamó a aquellas instancias a reforzar la vigilancia sobre las instalaciones de Pemex.