Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Auditoria Superior capacitará a Comités de Entrega- Recepción

    Auditoria Superior capacitará a Comités de Entrega- Recepción

    20 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.-El Comité de Entrega- Recepción de este municipio acudirá a la capacitación impartida por la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo para conocer los pormenores que permitirán agilidad a los lineamientos del procedimiento.

    Está por abrirse la plataforma de entrega recepción final PERF 2020 y ante ello la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo a través de la dirección de mejora continua y profesionalización, convocó a municipios para asesorarlos respecto al método en que deberá alimentar este instrumento y así asentar toda la información requerida.

    Edgardo Alejandro Tenorio Pastrana, Contralor municipal recordó que a nivel local ya se han avanzado en diversos trabajos a fin evitar malos entendidos en el proceso para realizar el cambio de estafeta en el gobierno local.

    El funcionario municipal estimó que posiblemente en febrero ya se esté alimentando de información a la plataforma de recepción digital y documental (PREDD 2020), pero de manera interna se revisan para el próximo retiquetado de bienes muebles del municipio.

    Respecto a los bienes que causarán baja (por cuestión de inoperatividad) se dijo que en fecha próxima se tendrá la cifra final y así la asamblea determinará su destino final que puede ser donación o enajenación de acuerdo a su estado y condiciones actuales.

    En más trabajos a nivel local, se da un repaso conjunto entre la Contraloría, Obras Públicas y Secretaria de Finanzas en torno a la obra pública en proceso y aquella infraestructura que pudieran registrar algún pendiente que deba solventarse.

    En todo momento será cumplido el compromiso del presidente Fernando Pérez Rodríguez para que esta etapa  sea asumida  con responsabilidad y seriedad  a fin de que los fondos, bienes, valores públicos así como recursos humanos materiales y financieros e informáticos se entreguen con total orden y precisión.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.