Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Ni Fiscalía, ni Revocación
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Auditarán a gobiernos de Pachuca por irregularidades en el rastro municipal

    Auditarán a gobiernos de Pachuca por irregularidades en el rastro municipal

    3 junio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La asamblea del ayuntamiento capitalino auditará las inversiones realizadas en el Rastro Municipal, por las últimas tres administraciones porque opera en condiciones no aceptables.

    Para ello se acordó turnar a comisiones la propuesta del regidor Ricardo Islas Salinas para que en 15 días inicie la auditoría a los gobiernos de Eleazar García Sánchez (2012-2016) Yolanda Tellería Beltrán (2016-2020) y Tania Meza Escorza, que presidió el Concejo Municipal interino de septiembre a diciembre de 2020.

    Aunque el 25 de marzo se aprobó la auditoría, esta no ha iniciado por lo que se solicitó empice inmediatamente.

    “El rastro se encuentra operando en condiciones vulnerables ya que no tiene ninguna certificación ni control sobre matanza y manejo de cárnicos por consecuencia los ciudadanos del municipio están riesgo de consumir productos que no cumplen las normas sanitarias.

    El inmueble recibió inversiones por 49 millones de pesos, en su primera etapa para convertirlo en un rastro Tipo Inspección Federal (TIF) y fue concluido en la primera administración y la panista lo recibió con deficiencias en el drenaje, calderas, errores en el área de corte, sistema de enfriamiento y la planta tratadora de agua.

    Los vicios que dejó la empresa Grupo Prospectiva costaron entre 1.5 y 4 millones de pesos, según informaron en la administración antepasada.

    El 8 de junio de 2017, los 21 integrantes de la asamblea municipal avalaron otorgar la concesión a Cárnicos de la Zona Metropolitana de Pachuca, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad por adjudicación directa, por un periodo de año y medio, que según Tellería corrió a partir de 2019.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Analizarán la transformación urbana del Centro de México

    25 julio, 2025

    Advierten fraude en concierto de Julión Álvarez

    25 julio, 2025

    Cambio en Seguridad Pública de Zempoala 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.