Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Atribuye Tellería percepción de inseguridad a hechos externos

    Atribuye Tellería percepción de inseguridad a hechos externos

    17 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, atribuyó el incremento en la percepción de inseguridad entre la población en tres meses a hechos violentos que no siempre se originan por problemas dentro de la ciudad, como el hecho violento suscitado en la colonia Morelos por una disputa entre personas del Valle del Mezquital que estaban afuera del Tribunal Agrario.

    De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2019, a proporción de personas que se sienten inseguras en Pachuca pasó de 47.2 a 51.9, es decir, seis de cada 10 encuestados no se siente protegido.

    “No digo que son eventos aislados, pero hay situaciones, los robos en transporte público o la balacera, que era gente de Ixmiquilpan. Todas esas acciones sí nos alertan, pero tenemos que trabajar con una policía cercana para que la gente denuncie”, expuso.

    Otro ejemplo es la alteración de las cortinas de los comercios en el centro histórico, lo que ocasiona preocupación entre locatarios, quienes han sufrido daños en sus inmuebles y “robos mínimos”, sostuvo.

    “(De estos casos) no tuvimos ninguna denuncia. Detuvimos a algunos, pero nada más pagó su multa como acto administrativo y al día siguiente tenemos de nuevo situaciones delictivas”, mencionó la presidenta municipal.

    Según la exdiputada local, los ciudadanos deben “animarse” a abrir una carpeta de investigación para que se involucre a instancias como el Ministerio Público o el Poder Judicial, pues

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.