Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Atitalaquia realiza 2ª feria del empleo

    Atitalaquia realiza 2ª feria del empleo

    7 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Este jueves se realizó la segunda feria del empleo en Atitalaquia, la cual agrupó a un total de 25 empresas que ofertaron al menos 280 plazas laborales para los buscadores de empleo.

    El evento fue presidido por Guadalupe Saraí Marín Hernández, directora general del Servicio Nacional del Empleo (SNE) y la presidenta María Antonieta Herrera Jiménez, quien celebró la oportunidad que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a los jóvenes y emprendedores atitalaquenses.

    En su mensaje de bienvenida señaló que mediante las ferias del empleo, los recién egresados de las universidades pueden tener la posibilidad de acceder a su primer empleo formal, lo que les ayuda a salir de una crisis económica momentánea, después del periodo de educación.

    La alcaldesa destacó que no sólo a los jóvenes les sirven ejercicios como este, sino que también es útil a los emprendedores que no cuentan con trabajo y que quieren emprender algún negocio, porque pueden acceder a un crédito con la Secretaría.

    Saraí Marín, en tanto indicó que la formalidad de las 25 empresas participantes les ofrece a quienes se queden con los empleos la posibilidad de acceder a créditos financieros, hipotecarios, seguro médico, fondo de ahorro para el retiro, entre otros beneficios.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.