Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    • Organizaciones LGBT respaldan a K. Parra
    • Déficit de Atención afecta hasta al 6% de la infancia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios» Atiende cabildo denuncias  por invasión de áreas públicas

     Atiende cabildo denuncias  por invasión de áreas públicas

    27 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Comisión de Asentamientos Humanos del cabildo de Pachuca ha atendido al menos cinco quejas por la invasión de áreas públicas en las colonias, informó la regidora Ruth Guadalupe García Cordero.

    «Algunos vecinos tienen la idea de que el área común ubicada afuera de su casa les pertenece y entonces construyen cocheras, o ponen rejas o apartan con botes. Todo eso está afuera de los reglamentos», indicó la representante panista.

    Señaló que la asamblea municipal revisa una ley para regular los condominios, por ello, instó a los ciudadanos a no invadir las zonas que no corresponden a su propiedad; de lo contrario se notifica a la Secretaría de Obras municipal para que realice las acciones necesarias para recuperar esos espacios.

    «Hay colonias con más quejas como El Palmar, Juan C. Doria, Aquiles Serdán, pero aparte la gente llegó y construyó sus cocheras en un área de uso común y como no se les dijo nada en 10 años, cuando se les notifica de una demolición la gente se molestan», explicó.

    Según la edil, los vecinos ingresan un acuerdo de correspondencia para solicitar al ayuntamiento la verificación de las calles y donde debían estar zonas verdes se solicita la escritura a los ciudadanos para que comprueben los alcances de su predio.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.