Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Atendió el C4 más de 13 mil incidentes con ayuda de videocámaras en 2018

    Atendió el C4 más de 13 mil incidentes con ayuda de videocámaras en 2018

    3 enero, 2019 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez. Tepeji del Rio.- Más de 13 mil incidentes de emergencia fueron registrados durante 2018 por el sistema de videovigilancia de la estrategia Hidalgo Seguro, los cuales fueron atendidos luego de las respectivas denuncias que ciudadanos interpusieron por diversos agravios.

    Israel Anguiano Romano, Coordinador General del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, adelantó que producto de los resultados, este 2019 entraran en operación cinco mil dispositivos más en todo el estado, sumados a cinco mil más de la iniciativa privada.

    “Para darnos una idea, contábamos con 62 cámaras de videovigilancia urbana como única medida tecnológica para todas sus regiones; hoy estamos instalando un sistema integral de videovigilancia, distribuyendo 30 mil alarmas vecinales, 38 arcos carreteros para la detección de vehículos relacionados con actividades ilícitas, por citar algunos ejemplos”.

    Tan sólo en esta fase de implementación, dijo, de enero a noviembre del año que concluyó fue posible que monitoristas intervinieran y dieran seguimiento a 13 mil 251 emergencias de seguridad pública, médicas y de protección civil en los municipios de Pachuca y Tulancingo, donde ya opera de manera avanzada el servicio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En marcha operativo vacacional de verano

    18 julio, 2025

    Vuelca camión y provoca caos vial

    18 julio, 2025

    Detienen a un presunto extorsionador en Zempoala

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.