Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Atenderán las plagas delirio y mosco en la Endhó

    Atenderán las plagas delirio y mosco en la Endhó

    29 noviembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Martínez. Tula de Allende.- Urgentemente se atenderá la erradicación de lirio acuático en la presa Endhó y la plaga de mosco Cúlex que afecta a la población ribereña de este cuerpo de agua, afirmó el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna luego de entregar al alcalde Cristhian Martínez Reséndiz, el Plan de Emergencia Municipal que establece mecanismos de prevención y atención en materia de protección civil, sobre todo hídricas.
     El director local de Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, José Ángel Félix Sánchez, agregó que el contenido del Plan de Emergencia, indica qué hacer y cómo hacerlo para atender eficazmente cualquier situación de riesgo que pueda presentarse.
     Porque puntualiza actividades previas, durante y después de lluvias abundantes: destaca el marco geográfico de la región, monitoreo de cauces, nivel de precipitaciones, traslados de agua, régimen hidrológico, actividades humanas y el monitoreo de aguas residuales y pluviales.
     Leonardo González Neri gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencia de Conagua dijo que prevenir vale más que atender una emergencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.