Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Atención integral gratuita para adultos mayores con Alzheimer

    Atención integral gratuita para adultos mayores con Alzheimer

    22 septiembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Servicio de atención integral a los mayores de 60 años diagnosticados con Alzheimer gratuito a través del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI) de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

    Cinthia Mustieles Rocha, médico especialista en Geriatría y directora del CESAGI, refirió que entre los factores de riesgo para padecer Alzheimer se encuentran el ser persona mayor de 60 años, y padecer enfermedades crónicas descontroladas como diabetes o hipertensión arterial.

    Por lo anterior pidió a los familiares de algún adulto mayor con las características referidas mantenerse alertas a la salud de éstos últimos, y en caso de notar cambios o alteraciones en la memoria, desorientación, alteraciones de sueño, agresividad, entre otros, acudir a los servicios de salud para una correcta valoración.

    Así mismo, la directora del Centro detalló que este tipo de pacientes deben llevar un adecuado control de las enfermedades crónicas degenerativas, además de mantener una alimentación saludable, realizar actividad física y practicar actividades de estimulación cognitiva.

    El CESAGI ofrece de forma gratuita atención integral de dicha enfermedad, mediante valoración geriátrica, pruebas neuropsicológicas y talleres de estimulación cognitiva, para los adultos mayores de 60 años sin derechohabiencia en las instituciones de salud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.