Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Atacan miríadas en la Endhó; demandan trituración de lirio

    Atacan miríadas en la Endhó; demandan trituración de lirio

    20 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez.- Tula de Allende.- Ante el ataque de miríadas de Culex que atacan a la población y animales de corral ribereños de la presa Endhó, vecinos de comunidades de Tula y Tepetitlán a través de sus delegados, exigieron al gobierno del estado acelerar trabajos de la trituración de lirio acuático que propicia la multiplicación del insecto.
    Durante recorrido por la ribera en compañía de personal de la jurisdicción sanitaria de Tula, para que conocieran la problemática de forma directa y vieran que es imposible salir al aire libre sin ser atacados por los moscos que se reproducen gracias al hábitat de las aguas residuales y del lirio, problemática que no se resuelve sólo con fumigación, es necesaria evitar su reproducción.
    Delegados auxiliares de El Retiro, Michimaloya, Xhijay de Cuauhtémoc, San Andrés, La Malinche, Xitejé de Zapata y Michimaltongo externaron exigieron el pronto actuar de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath)
    Acusaron que el Comité Ecológico Tula-Tepetitlán, encargado del uso de las máquinas trituradoras de la presa Endhó, no hacen nada, dado que no trabajan en la trituración correspondientes y pidieron investigar al personal pues su omisión afecta a la salud pública de miles de personas que viven en los pueblos ribereños del represo.
    Dijeron que no sólo les imposibilita realizar sus actividades cotidianas, sino que ha implicado la muerte a decenas de animales que son desangrados por el mosco Cúlex. Atendidos por la subdirectora de la jurisdicción sanitaria Tula, Angélica Ramírez Ángeles, les informó que, respecto a la fumigación del mosco, que es lo que corresponde a la Secretaría de Salud (SSH), inició el primero de octubre.
    Externó que realizó el reporte a las instancias competentes se gestionaría una mesa de trabajo con el gobernador Julio Menchaca Salazar y se acelera la fumigación por personal de la SSH.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.