Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 22 mil litros de gas LP
    • Evitan extorsión a pareja de mayores 
    • Motociclista muere en la carretera Pachuca–Sahagún
    • Supervisan oficinas y juzgados en municipios 
    • Los detienen con droga en un taxi de aplicación
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Asociaciones tulenses piden castigo por excesos del exedil Jaime Allende

    Asociaciones tulenses piden castigo por excesos del exedil Jaime Allende

    20 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Sin avances se mantienen los procedimientos administrativos y penales que interpuso el ayuntamiento ante las instancias competentes, como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) y la Contraloría estatal, en contra del exmandatario Jaime Allende González y funcionarios de su gobierno (2012 – 2016) por posible malversación de recursos públicos.

    Sobre el tema, actores sociales y políticos de la demarcación como el líder de Unidos por Tula (UxT), y el presidente de la Coordinadora Ciudadana Tula (CCT), Fernando Cruz Rodríguez condenaron que por este asunto ninguna autoridad se quiera hacer responsable, y que aparentemente quieran dejar pasar el tiempo para que el delito al final quede sin castigo.

    Por separado consideraron que, aunque el expresidente municipal, tuvo el tiempo y el derecho de aportar pruebas para subsanar las observaciones detectadas por los órganos fiscalizadores estatales y aún federales, resulta evidente que existió mal manejo de dinero público y otros abusos de índole financiera.

    En este contexto dijeron que hubo deficiencias en la ejecución de obra pública, obras inservibles, costos inflados, gasto excesivo de combustibles, entre otros.

    Sobre el alto consumo de hidrocarburo, Noé Paredes señaló que por ejemplo, el presente gobierno (2016 – 2020) reporta un consumo de menos del 50 por ciento en comparación del que había durante la gestión pasada, “esa es tan sólo una muestra de los excesos que se cometieron con el exalcalde”.

    Tanto el líder de UxT, como el presidente de la CCT, finalmente solicitaron a las instancias superiores dejar el aparente desinterés sobre el tema y dar un resolutivo sobre el caso en agravio de miles de tulenses. Solicitaron abrir la investigación sobre todos los posibles implicados.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.