Integrantes del colectivo de búsqueda “Juntos por Hidalgo”, se manifestaron en contra de la aprobación de la convocatoria emitida por la junta de gobierno del congreso local para la integración del consejo de búsqueda de personas, la cual fue presentada ante el pleno durante la sesión.
Juan Carlos Lozada, activista de esta organización, señaló que el edicto contiene demasiados requisitos obstaculizando a todas las personas víctimas de la desaparición de un familiar, para poder formar parte el consejo ciudadano.
De acuerdo con la convocatoria, el consejo deberá integrarse por dos familiares de personas desaparecidas o no localizadas, dos especialistas en derechos humanos y dos representantes de organizaciones de la sociedad civil relacionadas al trabajo de indagación de desaparecidos, mismos que serán seleccionados por la legislatura local.
En este contexto el presidente de la junta de gobierno, Ricardo Raúl Baptista González puntualizó los requisitos señalados por el inconforme son de los más sencillo de cubrir.
La invitación solicita a los interesados una copia certificada del acta de nacimiento, una identificación oficial, número telefónico, cuenta de correo del aspirante, carta de voluntad para participar en el proceso de selección, carta de idoneidad para el cargo y un escrito que manifieste decir la verdad, no haber pertenecido a algún partido político cuatro años antes a la fecha de emisión, así como no haber violado los derechos humanos.
El activista expresó que el requerimiento de idoneidad para el cargo revíctimiza a los familiares de las personas desaparecidas, que además no han sido tomados en cuenta en el proceso, poco tiempo después de expresar sus inconformidades, los integrantes fueron atendidos por los legisladores.
Según el comunicado, los interesados en ser parte del consejo deberán presentar el expediente requerido a partir de hoy y hasta el 5 de junio; el 6 y 7 del mismo mes se realizará el proceso de entrevistas y el mismo 7 de junio se publicarán los perfiles competentes, para que más tarde se someta a la aprobación del pleno.
Por Nasvid Villar