Erick Morales.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó irregularidades por más de 532 millones de pesos en el manejo de recursos del Gobierno de Hidalgo, correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF), según el segudo informe de la Cuenta Pública 2024.
Además, se detectaron anomalías por 89 millones de pesos en la comprobación de Participaciones Federales, lo que coloca a Hidalgo entre las entidades con mayores montos pendientes por justificar.
El auditor superior, David Colmenares Páramo, explicó que, a nivel nacional, el 89 por ciento del monto total observado (más de 4 mil 600 millones de pesos) corresponde a estados y municipios, mientras que el resto se concentra en dependencias del Gobierno Federal.
En el caso hidalguense, la ASF revisó 45 expedientes técnicos de obra pública por más de mil 92 millones de pesos, ejecutados por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM). De ellos, 17 presentaron inconsistencias.
El informe también advierte un presunto daño a la Hacienda Pública federal por 1.2 millones de pesos, debido a que no se comprobó la propiedad del terreno donde se realizaron trabajos contratados por el gobierno estatal, otro fondo con observaciones fue el de Infraestructura Social para las Entidades, con 17.8 millones de pesos pendientes de aclarar.
