Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Asentamientos irregulares afectan a la población

    Asentamientos irregulares afectan a la población

    31 mayo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Asentamientos irregulares generan mayores afectaciones para la población, como el hundimiento de un preescolar en el fraccionamiento San Fernando, sin embargo, el ayuntamiento no puede recibirlo, advirtió Israel Félix Soto.

    El presidente de la demarcación informó que existe una gran cantidad de fraccionamientos que no han sido recibidos por el municipio debido a que presentan distintas irregularidades, pero, pese a ello, la administración que encabeza brinda los servicios necesarios.

    Entre los asentamientos que no están municipalizados, detalló, se encuentran San Fernando, Hacienda Margaritas, San Cristóbal, Valle de las Estrellas, y aseguró que no se puede caer en el error de administraciones anteriores de recibirlos si cuentan con irregularidades.

    Una de las afectaciones que generan estas irregularidades, explicó, es el hundimiento que sufrió en días recientes el preescolar del fraccionamiento San Fernando, asentamiento al que se le han realizado los peritajes que demuestran que esta construcción no está en buenas condiciones.

    Félix Soto aclaró que este preescolar se construyó aproximadamente hace 15 años por una constructora que desapareció, por lo que el ayuntamiento deberá coordinarse con el Gobierno de Hidalgo para solucionar esta problemática que afecta a la población.

    Aseguró que en su administración no se ha autorizado nada que esté fuera de la ley, sino que ha cuidado mucho el respeto a las leyes municipales y estatales, y trabajará en beneficio de la población, pero respetando las legislaciones estatales y municipales.

    Respecto al desperfecto en el preescolar, advirtió que se deben hacer las denuncias correspondientes contra quien resulte responsable, porque en caso de un desastre mayor, el ayuntamiento no podría hacerse cargo pues no ha recibido este fraccionamiento.

    El edil aclaró que este preescolar es una construcción que se realizó por mitigación, que es un requisito que pide la Secretaría de Obras Públicas y el Gobierno del Estado para que, ante cierto número de pobladores, se cuente con una escuela.

    Finalmente, Israel Félix señaló que hasta el momento su administración no recibirá ningún asentamiento que no cumpla con la normatividad correspondiente, y en cuanto a aquellos cuyas empresas constructoras desaparecieron, se deberá asentar en actas notariales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.