Ángel Bautista. San Felipe Orizatlán.- Jorge Valverde Islas, Auditor Superior del Estado de Hidalgo, en compañía de Leandro Werner Gotschal Hernández, director general de Fiscalización Superior Municipal, dio a conocer la apertura de un proceso de auditoría en el ayuntamiento de San Felipe Orizatlán.
Informó la manera en la que se llevan a cabo los trabajos, resaltando que todo es con transparencia, indicando que su visita es para informar lo que se realiza dentro de este organismo, detallando que la auditoría tendrá una duración de tres semanas y que los resultados se presentarán en octubre.
Expuso que son tres municipios de la Huasteca los involucrados en la estafa siniestra, Yahualica, Huautla y Huazalingo, este último con un proceso de investigación para que presente su documentación comprobatoria, de lo contrario será judicializado como los otros alcaldes involucrados.
En tanto se está en el proceso, explicando que sólo ellos pueden dar datos oficiales de los resultados de las auditorías, ya que ni los alcaldes lo pueden hacer, por tanto, Huazalingo continúa bajo la investigación, pese a que el edil comente que está exento de la estafa.
Valverde Islas detalló que ya trabaja en acciones y más plataformas electrónicas para que permitan resultados positivos en las auditorías, resaltando la certificación anti soborno, la cual será para enero del siguiente año, que permita resultados más homogéneos bajo un mismo sistema de calidad, finalizó.