Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No están solos dice el gobernador a damnificados
    • Charlyn Corral se mantiene como la máxima goleadora mundial
    • Leonas Hidalgo, firmes, rumbo al Final Four de la Liga ABC MEX
    • Lluvias frenan el deporte en Hidalgo y daña infraestructura
    • Colapsa el sistema de agua de Cerrito Capula
    • ASEH compartirá modelo de auditorías digitales 
    • Ordenan al TEEH revisar el cumplimiento de sentencia
    • DIF Hidalgo instala centros de acopio
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    ASEH compartirá modelo de auditorías digitales 

    12 octubre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El modelo de auditorías digitales implementado por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) ha llamado la atención de otras entidades del país, que buscan replicar la estrategia para agilizar revisiones y reducir riesgos, informó el auditor Jorge Valverde Islas.

    Durante un encuentro con el Colegio de Economistas del estado, Valverde destacó que tras la reforma aprobada por el Congreso local en 2022 que autorizó el uso de un buzón digital, se identificó la oportunidad de implementar auditorías completamente digitales, lo que ha permitido disminuir tiempos de fiscalización, evitando traslados innecesarios a municipios y reduciendo posibles actos de corrupción. “A veces se pierden tres días efectivos, uno en la ida al municipio y otro en el regreso”, explicó el auditor, señalando que ahora gran parte del trabajo se realiza desde oficinas con comunicación constante vía Zoom y el buzón digital.

    Valverde comparó el modelo hidalguense con la plataforma de la Auditoría Superior de la Federación, que permite la comparación de datos financieros, pero no auditorías digitales completas como las que realiza la ASEH; de acuerdo con Valverde Islas, gracias a la efectividad de esta metodología, Guerrero y Durango han mostrado interés en adoptarla, “la Auditoría Superior de Guerrero nos ha pedido replicar el modelo y en Durango también”, indicó.

    El auditor subrayó que la estrategia ha facilitado la fiscalización de más entes públicos, mejorado la seguridad del personal y reforzado la transparencia en los procesos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No están solos dice el gobernador a damnificados

    12 octubre, 2025

    Ordenan al TEEH revisar el cumplimiento de sentencia

    12 octubre, 2025

    DIF Hidalgo instala centros de acopio

    12 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.