Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»ASEH busca evitar otra Estafa Siniestra

    ASEH busca evitar otra Estafa Siniestra

    7 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) incorporó peritos informáticos a sus procesos, medida para evitar fraudes la llamada Estafa Siniestra, uno de los mayores escándalos de corrupción en la entidad.

    El auditor superior Jorge Valverde Islas explicó que esta incorporación permitirá detectar irregularidades mediante sistemas y aplicaciones informáticas, capacidad de la que carecía la institución. Anteriormente, estas funciones recaían en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), lo que limitaba la actuación directa de la ASEH.

    Detalló que no existe un enfoque particular hacia universidades, aunque reconoció que la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) sigue bajo investigación. La metodología es la misma para todos los entes fiscalizados: se hace una planeación de auditoría, se entrega el resultado y se otorgan siete días para solventar. Si no se corrigen las observaciones, se emite un nuevo informe y comienza un periodo de 30 días antes de pasar el caso al área de investigación.

    Además, en coordinación con la Contraloría, comentó que se fortalecen las capacitaciones en control interno para atacar de raíz cualquier anomalía administrativa. “Lo que buscamos es evitar que se repita un caso como el de la Estafa Siniestra”, subrayó Valverde Islas.

    Con la llegada de los peritos, la ASEH busca un paso hacia la modernización de sus mecanismos de fiscalización, en un contexto donde los delitos también se trasladan al ámbito digital, finalizó el auditor.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.