Laura Elizabeth Trejo.- A partir del próximo año, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) implementará auditorías digitales para la revisión de las cuentas públicas en los municipios de menores recursos económicos, lo cual contribuirá a reducir costos relacionados con viáticos, viajes y combustibles.
Así lo expresó Jorge Valverde Islas, titular del organismo, quien añadió que esto ya es una realidad “porque a partir del 1 de julio comenzó a funcionar el buzón digital de la auditoría y eso nos va a permitir requerir información a las entidades fiscalizadas».
El auditor descartó la posibilidad de que esta nueva modalidad dé pauta a irregularidades, debido a que seguirán un enfoque similar al de las «auditorías colmena» realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, las cuales fueron puestas en marcha en la entidad hace un mes.
“Nosotros ya tenemos la capacidad de poder hacer auditorías digitales, vamos empezar con los municipios de menor envergadura, es decir aquellos que tienen recursos propios de 200 mil pesos, 300 mil pesos y comenzaremos poco a poco a hacer pruebas piloto”, puntualizó.
Como ejemplo de los municipios en donde se podría aplicar esta estrategia mencionó Juárez Hidalgo y Eloxochitlán, en donde la recaudación es muy baja, lo cual permite hacer revisiones desde el gabinete.