Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Aseguran tres unidades tipo Uber en Pachuca y Actopan

    Aseguran tres unidades tipo Uber en Pachuca y Actopan

    7 noviembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- En operativos realizados por inspectores del Servicio de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), remitieron a corralón tres unidades particulares tras ser sorprendidos sus conductores prestando servicio de transporte público individual.

    Dos de ellas a través de aplicaciones no autorizadas y otra por anuncios en redes sociales.

    Los vehículos fueron asegurados en los municipios de Pachuca y Actopan.

    Autoridades de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (STCH) no informaron la multa a la que serán acreedores los conductores de estas unidades.

    Como se informó el Consejo de la Judicatura Federal, la empresa UBER mediante el expediente en revisión 13/2020 del Primer Tribunal Colegiado de Circuito de Hidalgo, solicitó formalmente a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reasumiera la competencia originaria para conocer del referido amparo en revisión 13/2020.

    Esto quiere decir, que la transnacional solicitó que la SCJN, sea quien dé seguimiento a la situación legal de la empresa en cuanto a su prestación de servicios.

    En este sentido, el asunto deberá ser votado por los integrantes de la Primera Sala del Máximo Tribunal y ahí decidirán si atraen o no dicho asunto.

    Es importante, destacar que en asuntos distintos la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Acciones de Inconstitucionalidad 63/2016 y 13/2017) anteriormente ya se ha pronunciado en este tema y determinó que debe permitirse a plataformas como UBER prestar sus servicios, ya que de acuerdo con su criterio no se trata de un servicio público de taxi sino de una interacción entre 

    particulares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas

    24 agosto, 2025

    Sólo 70% de policías de MR cuenta con CUP: Medécigo 

    24 agosto, 2025

    Quiere MR construir estación de bomberos 

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.