Tula de Allende. Consideró el alcalde de Tula, Gadoth Tapia Benítez, que la creciente ola de inseguridad que asola no sólo al municipio sino a la región entera está directamente relacionada con la crisis motivada por el SARS – CoV – 2, por lo que urge la inmediata reactivación económica en la zona.
Desde principios de junio y hasta la fecha se han desatado los robos a cadenas comerciales y negocios ubicados en Tepeji, Tula, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tezontepec de Aldama por mencionar algo. Entre el 6 del mes antepasado y la primera quincena de julio al menos 6 tiendas departamentales situadas en la circunscripción fueron visitadas por los amigos de lo ajeno, mientras que, en los últimos días, ha tocado el turno a los pequeños negocios principalmente de la Ciudad de los Atlantes.
Para el Ejecutivo tulense esta ola de inseguridad, de la que han sido víctimas establecimientos como Coppel, Aurrera, Autozone y Famsa, está estrechamente ligada a la emergencia sanitaria por la Covid 19, puesto que no hay dinero, y muchas personas han sido despedidas de sus empleos.
Entre los negocios asaltados recientemente se incluyen gasolineras, restaurantes, financieras e incluso la plaza de las Artesanías en Tula.
Los hurtos descritos incluso han provocado la quiebra de diversos negocios, puesto que éstos se han descapitalizado aún más, por lo que no han podido levantarse de la crisis que significa la falta de clientela y de ventas en sus negocios, que ha traído la cuarentena.
Cabe resaltar que, por esta ola de asaltos no ha habido detenidos.
Por Miguel Á. Martínez