Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»ASEA y Profepa supervisaran daños por explosión en ducto

    ASEA y Profepa supervisaran daños por explosión en ducto

    23 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlahuelilpan.- Después de la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el pasado viernes 18 de enero en este municipio, autoridades ambientales realizaron un recorrido por la denominada “zona cero”, a fin de conocer las posibles afectaciones ambientales provocadas por el derrame de hidrocarburo, así lo afirmó Josefa González Blanco, titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    González Blanco estuvo acompaña por Blanca Alicia Mendoza Vera, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como por inspectores de este organismo y de la Agencia de Seguridad Ambiental (ASEA), quienes detallaron que se harán diversos estudios para conocer la magnitud del daño, por lo que las dependencias trabajaran coordinadamente para realizar las inspecciones y procedimientos ambientales necesarias.

    La secretaria federal, aclaró que esta primera visita se trató de un recorrido ocular, en el cual también se contó con la presencia de la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y del gobierno del estado de Hidalgo, a fin de dar atención integral a la comunidad  y colaborar en lo mayor posible.

    Al final de la inspección, la secretaria comentó en breve entrevista, que sólo acudió a conocer un primer balance sobre los daños dado que por lo pronto, no cuentan con las herramientas necesarias para determinar la totalidad de los daños. No obstante, en próximos días, personal de la dependencia que encabeza acudirá para concretar las mediciones en el área de manera adecuada y más completa.

    Adelantó que la investigación que se realice derivará finalmente en que alguien se haga responsable de los perjuicios y de la reparación tendrá que hacerse de manera interinstitucional.

    Finalmente, Josefa González, aseguró que el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, continuara trabajando de la mano con el gobierno de Hidalgo así como de las instituciones e instancias correspondientes para atender a todos los frentes de manera interinstitucional.

    Por Itzell Molina/ Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.