Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Asamblea Informativa de Reforma al Poder Judicial

    Asamblea Informativa de Reforma al Poder Judicial

    7 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Se llevó a cabo una Asamblea Informativa sobre la Reforma al Poder Judicial convocada por integrantes del Morena, con asistencia de algunos alcaldes de la región, del lado de representantes populares recién electos y habitantes en general, en la Plaza Juárez de la cabecera, el domingo 7.
    Dicha jornada tuvo por objetivo informar a la ciudadanía sobre el proyecto de Reforma Judicial propuesta por el Ejecutivo federal para ser aplicada y evitar más actos de corrupción al interior de dicho poder, como según lo ha señalado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
    Los ponentes coincidieron en señalar que la pretendida reforma al Poder Judicial está encaminada por el bien y en beneficio de todos los mexicanos en diferentes aspectos, sobre todo social, justicia equitativa y planeación jurídica aplicada dentro de la lógica y en apego a derecho.
    Asimismo, los coordinadores de los trabajos destacaron algunos puntos esenciales de la reforma al Poder Judicial: Elección popular de ministros, magistrados y jueces, que podría ser renovada por única ocasión en elección extraordinaria durante el 2025, y de ahí cada tres años.
    También mencionaron la reforma al Consejo de la Judicatura Federal, que sería sustituida por dos órganos técnicos autónomos, dando forma al Tribunal de Disciplina y Administración Judicial.
    En cuanto a la integración y funcionamiento de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, señalaron que la propuesta es reducir el número de ministros, de 11 a nueve, teniendo una vigencia de 15 a 12 años, además que no podrán percibir remuneración mayor al tope establecido para la Presidencia de la República.
    De ahí, desglosaron que el sueldo actual de los ministros es de 297 mil 403 pesos, mientras que el del presidente no rebasa de 174 mil 26 pesos, además que los candidatos o aspirantes a ministro deberán cumplir con los siguientes requisitos de ley: Título como licenciado en derecho, con 10 años de antigüedad, y no haber sido funcionario federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.