Alberto Witvrun.-El turno es para Asael Hernández Cerón que desde que ganó la dirigencia de Acción Nacional (PAN) en la accidentada elección del 14 de diciembre de 2014 en que desplazó a Alejandro Moreno Abud, no había enfrentado una resistencia tan fuerte, encabezada por su ex subordinado el presidente del Comité Directivo Estatal Cornelio García Villarreal que se deslindó de su pandilla y formó la propia aliado al ex alcalde de Tlaxcoapan Jovani Miguel León Cruz, para intentar reelegirse.
Pero no es el único problema para el ex presidente de Tezontepec de Aldama que pretende imponer como presidenta a la ex esposa de García Villanueva y diputada local Claudia Lilia Luna Islas, ya que el reagrupamiento del panismo doctrinario en las recientes elecciones ven como tercera opción a Jenny Marlu Melgarejo Chino cuyo perfil puede sumar a otros grupos como el de Daniel Ludlow Kuri y el de Marisol Vargas Bárcena.
Además de que como presidente de la Junta de Gobierno de la 64 Legislatura local no pudo evitar que la fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cambiara los días de sesión, lo que permitió que llevaran al pleno del Congreso las reformas legales para aprobarlas y permitir en Hidalgo la interrupción legal del embarazo, que es un duro golpe al panismo.
Para rematar, el gobierno de Tezontepec de Aldama que preside su hermano Santiago es cuestionado por inseguridad y corrupción, después de que un policía hirió de un balazo a otro, lo que originó la versión de que hay disputas por el control de la corporación y, se asegura Asael Hernández es socio de Xicuco Hidalgo Comercializadora y Constructora firma que realizará trabajos de mantenimiento en el Congreso por 6 millones 28 mil 814.29 pesos.
La suma de lo anterior pone en riesgo su proyecto político personal de construir su precandidatura al gobierno, al asegurar su permanencia en el Congreso local, vía relección por el principio de la representación proporcional, porque requiere una dirigencia estatal que sirva a sus intereses y ha generado tanta inconformidad que puede darse una alianza entre las dos corrientes adversarias para poner fin a su hegemonía.