Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Artesanas hidalguenses en la Feria Nacional del Pulque

    Artesanas hidalguenses en la Feria Nacional del Pulque

    28 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Santiago de Anaya.- Artesanas y cocineras tradicionales, de diferentes comunidades de este municipio, acudieron en calidad de expositoras a la Feria Nacional del Pulque, celebrada en Tarimbaro, estado de Michoacán, a partir de este jueves 28 hasta el próximo sábado 30.

    De acuerdo con información proporcionada por el ayuntamiento, aquel grupo de notables mujeres, originarias de la etnia hñahñu de la región Valle del Mezquital, pudo asistir a esa invitación con el apoyo del Sistema DIF municipal, lo mismo del alcalde, Jorge Aldana Camargo.

    Lo anterior, con la finalidad de dar a conocer una parte de la amplia gama gastronómica originaria, que distingue a las comunidades de este municipio, y la cual se basa en la preparación de plantas y animales endémicos, pero de los que actualmente no se utilizan especies protegidas o en peligro de extinción.

    Así, el contingente representativo de Santiago de Anaya comenzó la jornada con la exposición de platillos a base de insectos, entre estos chinicuiles, shagües, escamoles y chapulines, así como quesadillas de gualumbos, calabazas, flor de sábila, xoconoxtle, huitlacoche, nopales y quelites, sólo por mencionar.

    La Feria Nacional del Pulque de Tarímbaro se distingue por ofrecer amplias opciones de gastronomia relacionada con esta bebida, originaria y generosamente producida en esta región michoacana; a la par, promueve actividades socioculturales, como danzas, venta de artesanías y exposición de gigantescos toritos elaborados a base de petate.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.