Santiago de Anaya.- Artesanas y cocineras tradicionales, de diferentes comunidades de este municipio, acudieron en calidad de expositoras a la Feria Nacional del Pulque, celebrada en Tarimbaro, estado de Michoacán, a partir de este jueves 28 hasta el próximo sábado 30.
De acuerdo con información proporcionada por el ayuntamiento, aquel grupo de notables mujeres, originarias de la etnia hñahñu de la región Valle del Mezquital, pudo asistir a esa invitación con el apoyo del Sistema DIF municipal, lo mismo del alcalde, Jorge Aldana Camargo.
Lo anterior, con la finalidad de dar a conocer una parte de la amplia gama gastronómica originaria, que distingue a las comunidades de este municipio, y la cual se basa en la preparación de plantas y animales endémicos, pero de los que actualmente no se utilizan especies protegidas o en peligro de extinción.
Así, el contingente representativo de Santiago de Anaya comenzó la jornada con la exposición de platillos a base de insectos, entre estos chinicuiles, shagües, escamoles y chapulines, así como quesadillas de gualumbos, calabazas, flor de sábila, xoconoxtle, huitlacoche, nopales y quelites, sólo por mencionar.
La Feria Nacional del Pulque de Tarímbaro se distingue por ofrecer amplias opciones de gastronomia relacionada con esta bebida, originaria y generosamente producida en esta región michoacana; a la par, promueve actividades socioculturales, como danzas, venta de artesanías y exposición de gigantescos toritos elaborados a base de petate.
Por Arturo G. Alanis