Erick Morales.- Con una muestra de 30 piezas originales, el Congreso del estado de Hidalgo presenta la exposición “Grabados de la Revolución”, que permanecerá abierta todo el mes de abril en el lobby del Salón de Plenos.
Las obras exhibidas forman parte de una colección más amplia del Taller de Gráfica Popular, titulada “450 años de lucha del pueblo mexicano”, iniciativa artística surgida en los años treinta con el objetivo de expresar, a través del arte, las causas sociales que marcaron distintas etapas de la historia del país, incluida la Revolución Mexicana.
Entre las obras destacan grabados de artistas reconocidos como Leopoldo Méndez, considerado uno de los grabadores más influyentes del México contemporáneo; Luis Arenal, muralista cuyo padre perdió la vida en la Revolución; Pablo O’Higgins, colaborador de Diego Rivera en la Secretaría de Educación Pública; José Chávez Morado, autor de murales en la Alhóndiga de Granaditas; Alfredo Zalce, cuyas obras han sido exhibidas internacionalmente; Francisco Dosamantes, Mariana Yampolsky y Arturo García Bustos, este último discípulo de Frida Kahlo.
Durante la apertura de la exposición, la presidenta de la Mesa Directiva de abril, Johana Montcerrat Hernández Pérez destacó que estos grabados son “voces grabadas en tinta que nos hablan de un México que nunca dejó de luchar”, y que cada pieza permite revivir momentos trascendentes de la historia nacional.