Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios» Arrumbadas seis alimentadoras del Tuzobus en Tulancingo

     Arrumbadas seis alimentadoras del Tuzobus en Tulancingo

    8 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo.- Olvidadas en un taller mecánico de Tulancingo fueron encontradas seis unidades alimentadoras de Tuzobus.

    De acuerdo con el titular de la dependencia, José Luis Guevara Muñoz, los vehículos se encontraban “prácticamente arrumbados”, a pesar de que en la capital del estado se resentía la indisponibilidad de camionetas en el servicio.

    Tras intervenir dicho sistema, la Semot detectó la falta de parque vehicular: en su arranque, en agosto de 2015, se tenían 134 unidades disponibles, de las cuales 86 eran autobuses para la ruta troncal y 48 micros y Urvan para las alimentadoras.

    No obstante, el 10 de junio la dependencia estatal informó que solo había 103 automóviles disponibles y horas después indicó que 102.

    Guevara Muñoz dijo que las malas condiciones mecánicas de los automotores provocaron que, durante los 32 días que la dependencia operó el servicio, hubiera menos de cien unidades para laborar, aunque no estableció la cifra con precisión.

    Según Guevara Muñoz, una vez que concluya la etapa de contención, de la que no dio fecha de término, se continuará con la de estabilización; la tercera será de mejora.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.