Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Arrancó el Operativo 30 Delta Invierno 2018

    Arrancó el Operativo 30 Delta Invierno 2018

    18 diciembre, 2018 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Secretaria de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT Hidalgo, puso en  marcha el “Operativo 30 Delta Invierno 2018”, que estará vigente durante el periodo  vacacional, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios de la Red Federal Carretera, afirmó el Director General del Centro SCT Hidalgo, Ignacio Meza Echeavarría.

    Con la operación del Programa 30 Delta se busca reducir la incidencia de accidentes carreteros, al evaluar el estado de salud de quienes conducen las unidades del servicio público federal en sus modalidades de carga, pasaje y turismo, para coadyuvar a la seguridad de quienes viajan”, destacó el Director General del Centro SCT Hidalgo, Ignacio Meza Echeavarría.

    Cabe señalar que la Unidad de Medicina Preventiva de la dependencia será la encargada de instalar el módulo móvil a la altura de kilómetro 88+000 de la Carretera Arco Norte de la Ciudad de México entronque Atitalaquia; y en el Kilómetro 81+300 de la carretera México-Tuxpan, entronque Pitula, a partir del 20 de diciembre del 2018 al 06 de enero del 2019.

    También se implementará en las centrales de autobuses  de Pachuca y Tulancingo, por lo que mediante la aplicación de exámenes médicos se buscará  determinar si los operadores de  autotransporte conducen bajo el efecto de ingesta de alcohol, enervantes, indisposición por cansancio o padecimientos que afecten el estado de alerta.

    El operativo es implementado de manera conjunta con el apoyo de la Policía Federal; consiste en la realización de una valoración médica, que tarda aproximadamente 10 minutos en promedio, durante el cual se llevan a cabo: toma de muestra toxicológica, detectar la ingesta de bebidas alcohólicas y enervantes, observación de reflejos osteotendinosos y oculares, entre otros.

    La SCT Hidalgo, exhortó, a respetar los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol, estupefacientes, o cualquier sustancia que altere al organismo. También hizo un llamado, para manejar descansados, no utilizar y distraerse con el celular, utilizar el cinturón de seguridad y usar el casco quienes viajan en motocicleta.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión

    14 julio, 2025

    Congreso se deslinda de acciones de Perusquía

    14 julio, 2025

    A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.