Jocelyn Andrade.- Las campañas para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación ya comenzaron, con lo cual se marca un proceso inédito en el país.
A diferencia de otras contiendas electorales, este proceso no contará con financiamiento público ni con la participación de partidos políticos, lo que generó un escenario atípico.
Pese a que las campañas ya están en marcha, muchas personas desconocen detalles sobre la votación, ya que no hay propaganda en espectaculares ni la publicidad tradicional que suele verse en elecciones para otros cargos.
En Hidalgo, los ciudadanos tendrán en sus manos la elección de 30 cargos dentro del sistema judicial.
Entre los puestos a renovar se encuentran nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
También se votará por tres magistrados de la Sala Regional Ciudad de México, cinco magistraturas del circuito judicial 29 y seis jueces de distrito en distintas materias.
Este proceso forma parte de una elección nacional en la que se definirán un total de 881 cargos en el Poder Judicial.