Valle del Mezquital.- Comenzaron las labores de vacunación de conejos de granja, en diferentes puntos del municipio de Ixmiquilpan, con la finalidad de prevenir la propagación de la enfermedad hemorrágica viral, entre esa especie animal.
Las acciones fueron ejecutadas por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con integrantes del Concejo Municipal de la Alcaldía, presidido por Enrique Simón Romero.
De acuerdo con informes de la Dirección de Desarrollo Agropecuario de ese municipio, inicialmente fueron beneficias las comunidades de Bangandhó, El Carrizal y El Maye, así como los barrios de La Reforma y De Jesús, además de las colonias Miguel Hidalgo y Felipe Ángeles, con la vacunación de casi 200 conejos.
Recientemente, en algunas comunidades del municipio vecino de Santiago de Anaya, fue detectado por lo menos un centenar de liebres que inusitadamente murieron, como consecuencia del contagio con el virus causante la fiebre hemorrágica del conejo.
Por ese motivo, comenzó el ayuntamiento una serie de acciones preventivas, entre la población, mediante las direcciones municipales de Desarrollo Agropecuario y Ganadería, para evitar la dispersión de dicho virus en la región.
En acciones paralelas, en el municipio de Alfajayucan, la Dirección de Desarrollo Agropecuario de la alcaldía también realizó una campaña de vacunación, contra la enfermedad hemorrágica viral de los conejos.
En general, en esta región, a los habitantes se recomendó no movilizar ni comercializar conejos enfermos o muertos, lo mismo que sus productos y subproductos, así como evitar la caza de liebres. El llamado incluyó a los propietarios y empleados de veterinarias y forrajeras.
Por Arturo G. Alanis