Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Arranca semana nacional de vacunación antirrábica

    Arranca semana nacional de vacunación antirrábica

    23 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A fin de eliminar la transmisión del virus rábico del perro al humano, del 24 al 30 de marzo se llevará a cabo en Hidalgo la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, bajo el lema es “No bajes la guardia, vacuna a tu perro y gato contra la rabia. Por una salud para todos, eliminemos juntos la rabia”.

    Con la participación de cuatro mil profesionales pertenecientes a la secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) e IMSS-BIENESTAR, se instalarán cerca de mil puestos de vacunación en los 84 municipios de la entidad y en los cuales se pretende vacunar a 681 mil 310 perros y gatos, equivalente al 80 por ciento de estas especies.

    En Hidalgo, el último caso de rabia humano se presentó en el año 1997 en el municipio de Tezontepec de Aldama, en el que resultó un menor de tres años afectado, tras recibir una  mordedura de perro. Asimismo, el último registró que se tiene de rabia canina fue en el año 2009 en Tizayuca, informó Erik Canales Vargas, coordinador Estatal del Programa de Zoonosis de la SSH.

    Comentó que además de esta estrategia, en septiembre se realiza la semana de reforzamiento para mantener la protección masiva en estos animales ya que por lo regular se encuentran dentro de los hogares hidalguenses.

    Explicó que estos módulos se colocarán en clínicas, hospitales y consultorios veterinarios, por lo que invitó a la población a unirse a esta estrategia que previene la rabia en las mascotas y por ende en el ser humano.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.