Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inicia censo de afectados por inundaciones en 12 municipios

    Inicia censo de afectados por inundaciones en 12 municipios

    27 septiembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- A 21 días del desbordamiento los ríos Tula y Rosas provocaran inundaciones en 12 municipios de Hidalgo, la Secretaría del Bienestar inicia este martes el censo de afectaciones y damnificados, informó la delegación estatal.
    Posterior al censo, se colocará en los domicilios afectados una calcomanía con un número de folio que identifique que fue registrada y se enttegará un talón que deberá presentarse al recibir el apoyo.
    Los beneficiarios deben tener a la mano copia de identificación oficial, de la CURP y comprobante de domicilio.
    En sus redes sociales oficiales, la delegación y la secretaría publicarán  los municipios y localidades que se visitarán, a fin de que las personas afectadas estén atentas y puedan brindar la información que se requiere.
    La valoración de los casos, indicó, se suma a las acciones de otras instancias federales en las zonas afectadas como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
    La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la Declaratoria de Emergencia, por la presencia de lluvia severa, inundación fluvial e inundación pluvial los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2021.
    El documento contempla a Chilcuautla, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Tepeji del Río de Ocampo, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tasquillo y Tula de Allende, que fue la región más afectada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica

    14 agosto, 2025

    Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo

    14 agosto, 2025

    Operativo policiaco sorpresa  en El Arenal

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.