El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Hidalgo, Cornelio García Villanueva, aseveró que la decisión que se tomó para desconocer a la diputada Areli Maya Monzalvo gira entorno a la diferencia de ideologías y empatía con otros partidos.
Esta situación, puntualizó, “no está mal, pero tampoco puede tomar decisiones en contra de su partido. La diputada ha comentado que el grupo de legisladores de Morena tenía una cercanía con ella, se vale, no pasa nada, pero si se siente a gusto en otro grupo hay que decirlo y ya”.
Esto luego de que la diputada Areli Maya lo acusara de violar sus derechos políticos por desconocerla de la bancada albiazul, quien dejó ver que habría incurrido en violencia política de género al querer imponer decisiones.
Ante estas acusaciones, García Villanueva, dijo que no concuerda su versión con la decisión que ella tomo en el pleno al apoyar la Reforma Electoral propuesta por la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) respecto a cambiar el sistema de partidos políticos de usos y costumbres.
Detalló que esa reforma conlleva a los usos y costumbre; a no permitir que las mujeres, jóvenes y grupos de diversidad sexual participen por igual en temas políticos, dejando a un lado la equidad de género y va en contra de lo ya logrado, por lo que su acusación contradice lo manifestado a través de su voto.
Afirmó que no se le ha coaccionado para que vote a favor de las propuestas del PAN, sin embargo todas las iniciativas que sube la bancada blanquiazul son realizadas entre los legislativos, incluyéndola a ella y posteriormente se analizan y discuten para que caminen por la misma línea del partido.
El dirigente estatal del PAN, enfatizó que el asunto proviene del Grupo Universidad, y no solo en Hidalgo sino también a nivel nacional por parte de Morena.
Por Itzell Molina